Es hijo de Miguel Gandolfo Requena (1839, marinero) y Ramona Campello Molina (1837). Nieto por línea paterna de Miguel Gandolfo y Josefa María Requena Ros. Nieto por línea materna de José Campello Javaloyes, marinero, y María Antonia Molina.
Nacido el 17-5-1873 en c/Espoz y Mina.
Aparece en el padrón de habitantes de 1895, domiciliado en calle Socorro,95,1º con sus padres y su hermano José, residiendo en Alicante desde hace 20 años (1875), aunque posiblemente se trasladara a Alicante con posterioridad al fallecimiento de su hermana M.Dolores acaecido en Santa Pola en 1877.
Hizo su servicio Militar en 1897 en Filipinas.
Entre los años 1898 y 1900 realizó prácticas como farero en los faros de Tabarca y contradique del puerto de Alicante. En 1900 realizó el examen de ingreso en el cuerpo de faros.
De nuevo aparece en el censo de Alicante de 1900, domiciliado en la misma c/Socorro,95, viviendo con su madre quien ya constaba como Viuda, residiendo en Alicante desde hace 25 años (1875), de profesión Tonelero, sabía leer y escribir.
En este censo también aparecen con domicilio en el mismo faro de Tabarca, Eustaquio Fernández Martín y su hija Angeles Fernández Yñiguez de 16 años.
Casado el 12-11-1903 en Alicante con Angeles Fernández Yñiguez (1884-1963), hija y nieta de fareros, a quien conoció durante sus prácticas en el faro de Tabarca.
Fue farero, entrando en el cuerpo de faros en 1903, ejerciendo casi todo su tiempo en el faro del Sabinal (Almería). Durante este tiempo residió en Dalías y Berja (Almería).
Tuvo 11 hijos: Miguel (18-9-1904), Luciana (15-4-1906), Eustaquio (15-2-1908), Antonio (11-12-1909), Ramona (13-7-1911), Alejandro (4-9-1913), Serafín (8-10-1916), Alfredo (3-7-1918), Luis (20-2-1920), Angeles (3-2-1923) y José Eugenio (30-4-1925).
De éstos, 6 ejercieron como fareros, dando lugar a una saga de 11 fareros de apellido Gandolfo, ejerciendo 2 de ellos en la actualidad.
Fallecido el 10-2-1937 en el Faro del Sabinal (Almería).
Documentos encontrados: Partida de nacimiento, Expediente profesional, padrón de Alicante de 1895 y censo de Alicante de 1900.