Gandolfo Sevilla, Antonio Juan

    Es hijo de Antonio Gandolfo Lázaro (1849, marinero) y María Sevilla Sempere (1854). Nieto por línea paterna de Andrés Gandolfo Lanuza y Manuela Lázaro Irles. Nieto por línea materna de Antonio Sevilla Bonmatí (carretero) y Margarita Sempere Cerdá.
    Nacido el 26-6-1885.
    Aparece en el censo de 1890 con domicilio en c/Espoz y Mina,8, y en el de 1901 en c/Huerto,1 y se indica que sí sabía leer y escribir. En el de 1920 aparece con este mismo domicilio, poco antes de casarse.
    Se ha encontrado el asiento de la Inscripción Marítima de Santa Pola, el 27-5-1898 a la edad de 12 años, 11 meses y 21 días.  Descripción física a esa edad: Cuerpo: creciendo, Ojos: azules, Cejas y Pelo: rubio, Frente, Nariz y Boca: regular, Barba: ninguna, Color: blanco.  Aparece en el alistamiento para el servicio militar de 1905 correspondiente a los nacidos en 1885.  El 29-12-1904 se le declaró inscrito disponible. No llegó a realizar el servicio activo por exceso de llamamiento.  El 9-11-1906 obtuvo el nombramiento de Patrón de pesca de la provincia.  El 23-9-1909 pasó a la Reserva, no habiendo servido en activo por haber sido excedente de llamamiento.  El 20-9-1928 obtuvo el nombramiento de Patrón de Pesca en las provincias marítimas de Cartagena, Almería, Málaga y Algeciras.
    Casado el 4-4-1920 con Josefa Molina Molina, nacida el 8-10-1889.
    Se han encontrado las partidas de nacimiento de 5 hijos: María Milagros (1921), Antonio Trinidad (1923), Antonia Modesta (1927), José Domingo (1928) y Andrés Loreto (1931).
    Con posterioridad a 1931 esta familia se estableció en Ceuta, aunque años más tarde algunos de sus miembros regresaron a Santa Pola.
    Su mujer, Josefa Molina Molina, falleció el 26-06-1978 en c/Ramón y Cajal, 29. Motivo: Arterioesclerosis.
    Documentos encontrados:  Partida de nacimiento y matrimonio, partida de defunción del conyugue, censos de 1890, 1901 y 1920, Alistamiento de 1905 (Libro de Cabildos de Santa Pola), Inscripción marítima de Santa Pola, Tomo 4, Folio 18/1898.