Gandolfo Medina, Miguel (Calín)

    Es hijo de Antonio Gandolfo Requena (1835, marinero) y Rafaela Medina Sempere (1840). Nieto por línea paterna de Miguel Gandolfo y Josefa María Requena Ros. Nieto por línea materna de Francisco Medina y Josefa Sempere.
    Nacido el 26-10-1856.
    Se ha encontrado el registro de su inscripción Marítima en Santa Pola  “se inscribió para dedicarse a la industria del mar, el 8-7-1873, a la edad de 16 años, 8 meses y 2 días”.  En este documento se describe sus datos físicos a los 16 años: “cuerpo: creciendo, ojos: pardos, cejas-pelo: negro, frente
-nariz-boca: regular, barba: ---, color: moreno”.
    No se ha encontrado su partida de nacimiento, pero su fecha de nacimiento aparece en el alistamiento para el servicio militar de 1875 correspondiente a los nacidos en 1856.
    Casado el 21-1-1882 con María Asunción Botella Sempere, de 24 años (nacida en 1857). En la partida de matrimonio se indica que es de profesión marinero. Posteriormente fue comerciante.
    También aparece en el censo de 1901, domiciliado en c/Marqués de Molins-44, ya se indica que es de profesión comerciante. En el censo de 1920 aparece con el mismo domicilio y de profesión Industrial.
     Bonmatí Medina nos lo describe en su libro “Santa Pola, Datos Históricos y Curiosidades-III, pag.54-55”: era conocido como el Tío Calín, “fue comerciante, agricultor y banquero”, tenía una tienda de comestibles y ultramarinos que era además un estanco. “Ejercía la corresponsalía en la Villa del Banco de España, del banco Hispano Americano y del Español de Crédito, encargándose de su recepción y cobro de letras de cambio, cheques y transferencias, lo que da idea de su absoluta honorabilidad comercial”.
    Tenía una gran sensibilidad por los temas sociales. En la publicación “El eco del Centro de Acción Social nº1” editado el 5-1-1910 (Bonmatí Medina, Datos Históricos y Curiosidades, pag.96-98), éste aparece como socio protector de dicha asociación benéfica.
    Fue concejal desde el 1-1-1912 hasta el 2-10-1923 en que cesó con la destitución de todo el ayuntamiento. Ocupó diversos cargos, entre ellos el de 2ºteniente de alcalde que ejerció en 1914 y 1915 y desde 1918 hasta el 1-4-1923. Participó también en las comisiones de amillaramientos y estadística y repartimientos.
    Fallecido el 18-12-1935. Motivo: Caquexia cancerosa.
    Su mujer, Asunción Botella Sempere, falleció el 20-6-1937 de Hemorragia Cerebral.
    No tuvo descendencia.
    Existen topónimos en Santa Pola como el barranco de Calín o el aljibe de Calín, por lo que pudieron ser de su propiedad.
    Documentos encontrados: Partida de matrimonio, partidas de defunción de ambos conyugues, Censo de 1901 y 1920, Alistamiento de 1875 (Libro de Cabildos de Santa Pola nº9), Inscripción marítima de Santa Pola, Tomo 2, Folio 47/1873.